pra divertirse lo mejor es hacer un .........
Páginas
Páginas
jueves, 28 de abril de 2016
martes, 26 de abril de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
HOLA HOY VAMOS HABLAR SOBRE LAS MELINAS :
Las melinas se conoce el cuadro desde el siglo catorce , se conoce como la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez , acabado en 1656 según Antonio Palomino .
Pintura realizada al oleo sobre un lienzo de grandes dimensione
formado por tres bandas de tela cosidas verticalmente .
Es unas de las obras mas pictóricas más analizadas y comentadas del mundo en el arte .
PERSONAJES MAS IMPORTANTES :
INFANTA MARGARITA:. La infanta, una niña en el momento de la realización de la pintura, es la figura principal. Tenía unos cinco años de edad y alrededor de ella gira toda la representación de Las meninas. Fue uno de los personajes de la familia real que más veces retrató Velázquez, ya que desde muy joven estaba comprometida en matrimonio con su tío materno y los retratos realizados por el pintor servían, una vez enviados, para informar a Leopoldo sobre el aspecto de su prometida. Se conservan de ella excelentes retratos en el museo de la historia del arte Viena . La pintó por primera vez cuando no había cumplido los dos años de edad. Este cuadro se encuentra en Viena y se considera como una gran obra de la pintura infantil.
iSABEL DE VELASCO:. Hija de don Bernardino López de Ayala y Velasco, VIII conde de Fuensalida y gentilhombre de cámara de su Majestad. Contrajo matrimonio con el duque de Arcos y murió en 1659, Ç
MARÍA DE AGUSTINA .Hija del conde de Salvatierra y heredera del Ducado de Abrantes por vía de su madre, Catalina de Alencastre, que contraería matrimonio más tarde con el conde de Peñaranda, Grande de España. Es la otra menina, la situada a la izquierda. Está ofreciendo agua en un búcaro, pequeña vasija de arcilla porosa y perfumada que refrescaba el agua. La menina inicia el gesto de reclinarse ante la Infanta real. Haber sido dama de honor de la infanta. Es la menina que está en pie a la derecha, vestida con la falda o basquiña de guardainfante, en actitud hacer una reverencia .
MARIA BARBOLA : Entró en Palacio en 1651, año en que nació la infanta y la acompañaba siempre en su séquito, «con paga, raciones y cuatro libras de nieve durante el verano».34 Es la enana acondroplásica que vemos a la derecha.
NICOLASTITO:. Enano de origen noble del Ducado de Milán que llegó a ser ayuda de cámara del rey y murió a los setenta y cinco años. En la pintura está situado en primer término junto a un perro mastí.
DIEGO VELÁSQUEZ:Diego Velázquez. El autorretrato del pintor, se encuentra de pie, delante de un gran lienzo y con la paleta y el pincel en sus manos y la llave de ayuda de cámara a la cintura. El emblema que luce en el pecho fue pintado posteriormente cuando, en 1659, fue admitido como caballero de la Orden de Santiago. Según Palomino algunos dicen que su Majestad mismo se lo pintó, para aliento de los Profesores de esta Nobilísima Arte, con tan superior Chronista; porque cuanto pintó Velázquez este cuadro, no le había hecho el Rey esta merced.
FELIPE CUARTO Y SU ESPOSA MARIANA DE AUSTRIA :Felipe IV y su esposa Mariana de Austria. Aparecen reflejados en un espejo, colocado en el centro y fondo del cuadro, pareciendo indicar que es precisamente el retrato de los monarcas lo que estaba pintando Velázquez.
ahí pintores que replicaron las melinas a su gusto .
Aqui os dejo algunas imagenes de las melinas :
esta imagen es en comparación de una copia de Picaso a su gusto:
Y AQUI LA ORIGINAL :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)